😇San Benito y su hermana Santa Escolástica
- Padre Santy T.
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura
SAN BENITO Y SU HERMANA SANTA ESCOLÁSTICA
Muchas son los místicos que vivieron su condición de familia de sangre y de Fe. Por ejemplo entre el siglo V-VI San Benito de Nursia, fundador del Monacato y Padre de los contemplativos en Occidente, cuya fiesta se vive el 11 de julio. El Monasterio más destacado era Monte Subiaco y a los pies del Convento su hermana Santa Escolástica, que se celebra cada 1 de febrero, vivía la contemplación y el trabajo.
Pero Dios siempre conoce la realidad del ser humano y que es necesario el trato, aunque sea místico, porque si la Fe se fortalece dándola, el hecho de comentar experiencias y vivencias entre los místicos ayudaba a sentir un mayor amor al Señor. Esto se traducía en que Benito y Escolástica siempre habían estado unidos. Su condición de hermanos tenía algo especial porque, aunque Benito se fue a estudiar y fundar, Escolástica siempre vio como los lazos familiares con Benito le hacían mucho bien.
Un día ella estaba algo enferma y Benito barruntó que su hermana podía estar en sus últimos tiempos por este mundo. La cuestión es que bajó con un grupo de monjes a verla y -cosas de ellos- oraron juntos con los demás religiosos y religiosas. El resto del tiempo fue de hablar sobre las grandezas del Señor. Pero se iba haciendo de noche y Benito se quería marchar. Escolástica le pidió que se quedase pero Benito le dijo que no le estaba permitido estar fuera de su convento. Escolástica, ante la negativa de su hermano, rezó a Dios y de pronto surgió una tormenta. Benito asustado le preguntó por qué había pedido eso. A lo que ella le respondió: “Te lo pedí y no me hiciste caso. Se lo pedí al Señor y me lo concedió”. Benito no tuvo más remedio que quedarse y pasaron toda la noche orando y en diálogos santos.
Bình luận