top of page

los canónigos regulares

Los Canónigos Regulares de Letrán son un grupo de sacerdotes, deseosos de llevar la vida común  auténticamente, como lo hicieron los primeros apóstoles, y como lo hicieron también tantos otros obispos como San Eusebio de Vercelli en el año 365 o como San Agustín en el año 395. Se llaman Canónigos, porque son sacerdotes inscriptos en el canon de la Iglesia, son Regulares porque todos asumieron la regla escritas por San Agustín. Y “de Letrán” porque en el año 1445, el Papa Eugenio IV entregó a los Canónigos Regulares la basílica de Roma, la basílica de Letrán, para establecer en ella la vida en comunidad, y solemnizar la liturgia y dinamizar la pastoral, con este servicio a la congregación, tomando el nombre de la basílica para la propia orden.

 

 

 

 

La Congregación, está repartida en siete provincias religiosas: Italiana, Franco-Belga-Holandesa, Inglesa, Hispano-Americana, Polaca, Argentina y Brasileña; están presentes en Italia, Francia, España, Polonia, Bélgica, Holanda, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Rep. Centro-Africana y Bielorrusia con 40 comunidades. Y está presidida por un Abad General, que junto con su consejo, reside en Roma

bottom of page